Nuestros socios, entrevista a Josep Ros de Ncora
¿Por qué recomendarías asociarse a una empresa TIC?
Todo lo que sea networking es muy positivo. Ver y contrastar otras opiniones distintas e incluso contrarias a la nuestra nos enriquecen y participar en encuentros con otras empresas seguro que nos va a ayudar a mejorar nuestro negocio.
¿A qué se dedica Ncora y desde cuándo?
Iniciamos nuestra andadura como compañía en mayo de 2008, como refundación de Ros-Forteza Consultors que ya habíamos sido pioneros en España en temas de virtualización.
En la actualidad tenemos tres líneas de negocio:
- Ncora Consultoría. Realizamos todo tipo de análisis, implementaciones y soporte alrededor de servicios críticos del datacenter: almacenamiento, virtualización de servidores, VDI, Windows y Linux… Tenemos servicio de soporte 24×7 para nuestros clientes. Estamos especializados en recuperación de desastres y continuidad de negocio.
- Ncora Formación. Impartimos formación presencial y online sobre virtualización, almacenamiento, Windows, Exchange…
- Ncora Cloud Services. Damos soporte a las empresas para mejorar su continuidad de negocio apoyándose en nuestra nube. La tendencia del mercado es crear una nube híbrida que favorezca el acceso a la información por parte de todos los usuarios de la compañía. Desde Ncora podemos gestionar este cambio con experiencia y facilidad.
¿Dónde se localizan vuestros clientes?
Cada vez más por todo el mundo. Hemos realizado proyectos en USA, Alemania, Chile… Al trabajar con clientes medianos y grandes, es común que tengan delegaciones internacionales y que nos hagan partícipes de ese crecimiento y quieran que les acompañemos en instalaciones claves.
En España tenemos clientes en todas las comunidades autónomas. Hace 3 años trasladamos nuestra sede central a Sóller y ya contamos con referencias clave en Illes Balears.
¿Qué innovaciones habéis aplicado en vuestra empresa en los últimos años?
Estamos trabajando muy activamente en desarrollar soluciones de automatización de la gestión de infraestructuras, que es una de las cosas que más nos solicitan los clientes. Esto permite un gran ahorro de tiempo y dinero a las empresas.
La mayoría de nuestras soluciones son muy innovadoras en el mercado español, pero muy contrastadas fuera lo que permite a nuestros clientes acelerar sus procesos de negocio aumentando la competitividad y mejorando la facturación.
Por el tipo de tecnología y soluciones que vendemos siempre nos toca estar en la cresta de la ola. Así que montamos un cloud inicialmente para impartir formación y a partir de ahí lo transformamos en una división de negocio para llevar una copia de los servicios más críticos de nuestros clientes, de modo que si tienen un problema grave en sus infraestructuras TIC locales podamos levantarles esos servicios y permitir la continuidad de negocio.
En nuestro canal de televisión Ncora.TV se pueden ver diversos casos de éxito, debates, etc. Nuestras innovaciones siempre van dirigidas a la realidad de las empresas españolas, muy distintas de las americanas, por ejemplo. Filtramos la tecnología que se genera y la adaptamos a las necesidades reales.
¿Consejos para nuevos emprendedores de empresas TIC?
Los resumiría todos en uno: que pisen con los pies muy en el suelo y contrasten con muchas personas la visión de su futuro negocio. Un ejemplo típico de empezar mal es crear un negocio que requiere muchas ventas en un pueblo con pocos habitantes.
Es obligatorio para cualquier emprendedor tener una fuerte presencia en redes sociales. Al principio igual no hay mucho trabajo, lo que es genial porque podemos utilizar nuestro tiempo para publicar mucho en un blog corporativo, estar presente en twitter, linkedin, etc. Participar en foros alrededor de nuestro negocio nos dará también visibilidad. Si además, como hemos hecho nosotros, pueden crearse un canal en youtube, pues genial.
Perfil tecnológico
Tipo de móvil: iPhone.
Sistema Operativo que utilizas en casa: MacOS
Último gadget adquirido: No soy muy de gadgets. Un iPhone 5 y porque se me rompió el anterior ☺
Red social preferida: Twitter y Linkedin.